La mala gestión de las infraestructuras IT pone en riesgo la estabilidad y seguridad de las empresas
noviembre 18, 2024
La falta de documentación adecuada en las infraestructuras IT puede desencadenar serios problemas operativos y económicos para las empresas

En un contexto donde la tecnología es el pilar de las operaciones empresariales, una gestión adecuada de las infraestructuras IT es crucial para prevenir errores que pueden costar millones. FNT Software, líder en gestión de infraestructuras IT, ha investigado varios casos reales que demuestran cómo la falta de documentación puede llevar a consecuencias graves. Estos ejemplos ilustran la importancia de mantener registros detallados y precisos para garantizar la eficiencia y continuidad del negocio.

En uno de los incidentes, un centro de datos sufrió un incendio debido a una sobrecarga eléctrica no detectada, provocada por la ausencia de documentación adecuada sobre el consumo energético. Este descuido causó daños valorados en cientos de miles de euros. En otro caso, servidores desconectados durante años consumieron recursos sin aportar valor, costando miles de euros en electricidad y mantenimiento, un gasto que se podría haber evitado con un inventario actualizado.

Otros problemas incluyen el hallazgo de un equipo de impresión de alto costo olvidado en un sótano sin ser registrado en el inventario, lo que representa una pérdida de 25.000 euros para la empresa. Este tipo de situaciones evidencian cómo la documentación inadecuada no solo afecta la eficiencia, sino que también provoca gastos innecesarios, especialmente en equipos que podrían utilizarse para mejorar el rendimiento de la organización.

Finalmente, la dependencia de ciertos empleados clave para el conocimiento de la infraestructura IT presenta otro riesgo crítico: la falta de una documentación centralizada genera una dependencia peligrosa, pues la ausencia de estos empleados podría paralizar operaciones. FNT Software concluye que una correcta documentación de los sistemas IT no solo previene desastres, sino que optimiza recursos y facilita una toma de decisiones informada, mejorando así la competitividad y estabilidad de la empresa.

También puede interesar:

Home