Jóvenes promesas de la industria audiovisual de todo el mundo se dieron cita ayer en los Villanueva Showing Awards 2024, la gala de entrega de premios del certamen internacional Villanueva Showing Festival. En esta edición se repartieron 22.000 dólares entre un palmarés que reconocía las propuestas que mejor reflejasen el valor propuesto para esta edición, la valentía. Entre los protagonistas de la noche, el español Raúl Lopez y su cortometraje En qué puedo ayudarte, que se alzaron con el primer premio en la categoría de Cineasta; y el mexicano Emilio Viejo y El Hoyo de la perdición, que triunfaron en la categoría de Promesa.
Universidad Villanueva, organizador de Villanueva Showing Festival, escogió El Palacio de Prensa, en Madrid, como enclave para una noche de premios que puso el broche de oro a otra edición más de ‘los Goya del cine universitario’. El acto fue un punto de encuentro entre universitarios y jóvenes profesionales de la industria audiovisual y reunió a numerosas caras conocidas del mundo del cine y la televisión, como las que formaban parte del jurado. Entre otros, los actores Javi Coll, Charo Molina y Toño Cuellar; los productores Rafael Gordon, Julián Larrauri y Adán Latonda; los guionistas Verónica Mey y José Gabriel Lorenzo; y los críticos María Estévez y Jerónimo José Martín.
Asimismo, el evento arrancó con una emotiva intervención de Joaquín Echeverría, padre de Ignacio Echeverría, en la que recordó a su hijo, ‘el héroe del monopatín’, como un claro ejemplo de valentía. Por otro lado, la periodista y popular presentadora de informativos, Victoria Arnau fue la encargada de dirigir esta gala que giró en torno al talento y la vocación detrás de los casi 900 cortos presentados en esta edición.







