España necesita triplicar sus puntos de recarga para 2030
septiembre 21, 2024
El Gobierno de España ha establecido como meta para 2030 que el 30% de los vehículos en circulación sean eléctricos.

En España se han alcanzado las 220.000 unidades de vehículos eléctricos en circulación, lo cual supone un crecimiento anual de entre el 35% y el 40%, según datos de la ANFAC.

En la Semana Europea de la Movilidad, Joinup reforzó su compromiso en la electrificación de las flotas empresariales para la reducción de la huella de carbono en las compañías. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta España para el crecimiento de la movilidad eléctrica es la insuficiencia de infraestructuras de recarga, que afecta tanto al consumidor general como a las empresas con flotas corporativas.

Actualmente España cuenta con aproximadamente 30.000 puntos de recarga, de los cuales la mayoría se encuentra en áreas urbanas y zonas de gran tránsito. Esta cifra deberá triplicarse para 2030 según el Ministerio para la Transición Ecológica, para cubrir la demanda esperada.

Joinup ha desarrollado una plataforma cuyo objetivo es centralizar la gestión de todos los puntos de carga de los principales operadores, a nivel nacional (con más de 6.000 puntos de recarga) e internacional (con aproximadamente 30.000 puntos de recarga). Dicha aplicación permite a las empresas planificar rutas eficientes para sus flotas eléctricas y optimizar su operatividad, además de optimizar costos y reducir la complejidad administrativa.

El Gobierno de España ha establecido como meta para 2030 que el 30% de los vehículos en circulación sean eléctricos, lo cual necesita tanto incentivos económicos como una inversión en infraestructuras y una mayor colaboración público-privada.

También puede interesar:

Home