En el evento «Sanidad 3.0: La salud en la nueva era digital», se abordó el papel de los prescriptores digitales en el sector de la salud. Profesionales de la salud e influencers se reunieron para examinar cómo estos prescriptores están transformando la comunicación sobre temas de salud a audiencias masivas.
Uno de los aspectos más destacados del debate fue la necesidad de que los influencers sanitarios dispongan de una formación profesional adecuada y se comprometan a verificar la información que difunden.
Asimismo, se planteó la importancia de la colaboración entre marcas y prescriptores, para que juntos puedan crear contenido ético y riguroso, protegiendo así a los consumidores de decisiones mal informadas que podrían afectar su salud.
La idea central discutida en el evento es que el marketing de influencers en el ámbito de la salud debe ser profesional y honesto. Este enfoque permite que las marcas fortalezcan sus relaciones con los consumidores y, a su vez, contribuyan a la creación de un entorno digital más seguro y fiable.







