¿El modo avión es la solución para ahorrar datos? ¿y batería? Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería
agosto 12, 2025
La ansiedad por quedarse sin batería o sin datos en el móvil preocupa a muchos usuarios, pero seguir ciertos consejos puede ayudar a evitarlo.

Con la llegada de las vacaciones, cada vez más personas buscan compartir sus experiencias en redes sociales y mantenerse conectadas. Sin embargo, la falta de batería o de datos puede arruinar estos planes. Según una encuesta de Talker Research, el 65% de los españoles siente ansiedad cuando su batería baja demasiado fuera de casa, y este temor afecta al 38% de los usuarios a nivel global. Ante esta situación, el 35% ya lleva consigo baterías portátiles para prevenir imprevistos.

Finetwork, operador de fibra y móvil, ha recopilado varios mitos y verdades sobre cómo ahorrar batería y datos. Entre las verdades destacan que bajar el brillo o usar el modo oscuro en pantallas OLED reduce el consumo de energía, y que ver vídeos en baja resolución o usar Wi-Fi en lugar de datos móviles puede ahorrar recursos. Por el contrario, cerrar aplicaciones en segundo plano o desactivar el Wi-Fi cuando no se usa no necesariamente ahorra batería, y desactivar el 5G no implica un menor consumo de datos.

La compañía señala que disfrutar del verano sin preocupaciones es posible si se aplican medidas simples como activar el modo ahorro de energía, limitar actualizaciones automáticas o desactivar la reproducción automática de vídeos. También recomienda usar conexiones Wi-Fi seguras siempre que sea posible para reducir el gasto de datos.

Manuel Hernández, Director General de Negocio de Finetwork, subraya que el objetivo es que los usuarios aprovechen al máximo sus dispositivos sin sufrir FOMO. Para ello, la compañía comparte estas pautas con el fin de que puedan mantener su conexión y batería durante más tiempo y no perderse momentos importantes.

También puede interesar:

Home