El evento “Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad”, celebrado este 14 de mayo en la sede de Fundación ONCE, ha reunido a instituciones, empresas y expertos para abordar los retos y oportunidades que supone la inminente aplicación de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA), prevista para el 28 de junio de 2025. Esta normativa, transpuesta en España a través de la Ley 11/2023, supone un paso decisivo hacia una Unión Europea más equitativa y accesible para todas las personas.
Durante la jornada, se debatió en torno a cuatro grandes ejes: contratación pública, transporte, tecnologías de la información y comunicación (TIC), y entorno construido. Los ponentes destacaron la importancia de acelerar la implementación de la EAA y mejorar la financiación y colaboración público-privada para adaptar productos y servicios a los nuevos estándares de accesibilidad. En transporte, se subrayó la necesidad de facilitar una movilidad sin barreras entre ciudades, mientras que en TIC se defendió un futuro digital accesible para todos.
También se puso el foco en los entornos urbanos, donde se valoraron los avances normativos liderados por España, primer país en la UE en contar con legislación específica sobre accesibilidad en espacios urbanizados. Los participantes coincidieron en que esta ley será transformadora para el diseño de ciudades más inclusivas.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, clausuró el acto destacando el papel de Fundación ONCE y el Centro Europeo de Recursos de Accesibilidad como referentes en Europa. El evento consolidó a AccessibleEU como un motor de cambio que impulsa el compromiso colectivo por una sociedad sin barreras.







