El fraude telefónico y por SMS es una preocupación creciente en España. Según una encuesta de Finetwork e IO Investigación, más de un tercio de los españoles ha sufrido intentos de estafa mediante llamadas o mensajes fraudulentos, mientras que un 28% ha recibido intentos de fraude a través de WhatsApp.
Finetwork ha identificado cinco fraudes recurrentes: el falso aviso de Correos, la multa inexistente de la DGT, la suplantación de bancos, ofertas de empleo ficticias y llamadas de falsos operadores. Estas estrategias buscan engañar a los usuarios para obtener datos personales y bancarios.
Para evitar caer en estas estafas, la compañía recomienda no acceder a enlaces sospechosos, verificar la autenticidad de las páginas web y contactar directamente con las entidades oficiales en caso de dudas.
Ante el aumento de estos delitos, Finetwork ha propuesto la creación de un grupo de trabajo público-privado para desarrollar soluciones técnicas contra la suplantación de identidad en llamadas y mensajes, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital.







