Evolución del sector lujo
febrero 19, 2025
La inteligencia artificial y la digitalización transforman el sector del lujo en 2025, impulsando la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia operativa para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores.

El sector del lujo está evolucionando rápidamente gracias a la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos, elementos clave para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa en un mercado cada vez más competitivo.

Según la multinacional tecnológica Stratesys, las principales tendencias que marcarán la transformación del sector incluyen la digitalización y omnicanalidad, con más del 75 % de las decisiones de compra influenciadas por interacciones en línea. La combinación de ecommerce, datos en tiempo real y retail físico se vuelve esencial para las marcas que buscan adaptarse a las expectativas del consumidor. Además, la sostenibilidad gana relevancia, especialmente entre la Generación Z, con el 72 % de sus consumidores priorizando este aspecto en sus compras. Tecnologías como SAP S/4HANA permiten mejorar la trazabilidad y la eficiencia en el manejo de recursos.

Otra tendencia clave es el uso de inteligencia artificial generativa y personalización, desde asistentes virtuales hasta sistemas avanzados de recomendación. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también optimizan la automatización de tareas y permiten a las marcas anticiparse a las demandas de los consumidores.

Para lograr una transformación exitosa, Stratesys destaca la importancia de la segmentación avanzada del cliente mediante plataformas CDP, la personalización a gran escala con IA, la optimización de la inversión en marketing y la integración de experiencias omnicanal. Además, la gobernanza y estandarización del dato garantizarán decisiones estratégicas basadas en información fiable. En un mercado global en constante cambio, las marcas que adopten estas tendencias lideradas por la transformación digital serán las mejor posicionadas para el éxito en 2025.

También puede interesar:

Home