Impulsando la innovación y seguridad en el sector público y Fintech con servicios en la nube
marzo 6, 2024
Entrevista a Alejandro Pinto, Business development Manager y para el sector público en Amazon Web Services. Entrevista realizada en el plató de Hi VIP


El desarrollo de cloud computing sigue marcando pauta en el panorama tecnológico, superando incluso a los data centers locales desde el año 2020. En esta entrevista, Alejandro Pinto, business development manager y para el sector público en Amazon Web Services (AWS), analiza el potencial de la computación en la nube y su influencia en el sector público y fintech.

Pinto destaca el crecimiento constante del cloud computing y su papel fundamental en la economía del dato. Subraya que los usuarios tienen el control total sobre sus datos, decidiendo dónde alojarlos y cómo protegerlos, un compromiso que mantiene AWS con la ciberseguridad.

El sector público está incrementando la adopción de soluciones en la nube, entidades como el Ministerio de Agricultura, Renfe y Correos son ejemplo de las instituciones que están invirtiendo y creciendo con esta tecnología. La migración a la nube permite una mayor escalabilidad, seguridad y agilidad en el desarrollo de aplicaciones, cumpliendo con los estándares internacionales y locales de seguridad.

Por otro lado, en el sector fintech, donde la seguridad es primordial debido a la sensibilidad de la información financiera, Pinto destaca que la nube es una solución fiable y esperada, que permite añadir seguridad al mismo tiempo que habilita la innovación y acelera los procesos de negocio. El sector fintech es altamente dinámico y necesita herramientas que le ayuden a evolucionar su desarrollo.

Click here to display content from Vimeo.
Más información en la política de privacidad de Vimeo.

También puede interesar:

Home