7 de cada 10 españoles no cambian de contraseña pese a ser alertados de que sus datos están en la dark web
febrero 14, 2025
Un estudio de TransUnion revela que muchos españoles no toman medidas de seguridad tras sufrir brechas de datos, dejando sus cuentas vulnerables.

TransUnion ha publicado la última edición de su estudio Consumer Pulse, que analiza los cambios en las finanzas personales de los consumidores en España y sus actitudes frente a la seguridad digital. El informe, basado en datos de la segunda mitad de 2024, evalúa cómo los ciudadanos manejan sus ingresos, deudas y riesgos de robo de identidad.

Uno de los hallazgos más preocupantes es que solo el 33 % de los consumidores que fueron alertados sobre la exposición de sus datos en brechas de seguridad cambiaron sus contraseñas. En general, solo el 50 % de los españoles ha actualizado sus claves en el último año, mientras que un 32 % no ha tomado ninguna medida de protección digital. Entre las razones destacan la falta de conocimiento sobre qué hacer (25 %) y la falta de interés en invertir tiempo en ello (23 %).

Las brechas de datos son un problema creciente, y el 13 % de los españoles ha sido notificado de que su información personal fue comprometida en los últimos tres meses. Esta cifra se eleva al 29 % en la Generación Z, lo que muestra una mayor exposición de los jóvenes a estos incidentes de ciberseguridad.

Las respuestas a estos ataques varían según la edad. Mientras que la Generación Z opta principalmente por revisar la actividad de sus cuentas (33 %), congelar su crédito (29 %) o cerrarlas (29 %), otros grupos de edad tienen distintas estrategias o, en muchos casos, no reaccionan de manera preventiva, dejando en evidencia la necesidad de mayor concienciación en ciberseguridad.

También puede interesar:

Home